Circular Afur - Taganana
Distancia recorrida: 17,01Km.
Altitud mínima: 0m.
Altitud máxima: 820m.
Tiempo: 7 horas y 37 minutos.
Dificultad: Moderado.
Tipo de ruta:
circular.
Material utilizado: GPS, cámara de foto, objetivo 10-18mm,
objetivo 18-55mm, objetivo 70-300mm, chubasquero, botas de montaña,
abrigo, 2 botellas de agua, comida.
Lugares de interés:
Barranco de Tamadite
Barranco de Tamadite
Charco de La Pasada: Es un pequeño salto de agua
tras el que se forma un pequeña pequeña balsa. Se cuenta que
antiguamente se pescaba Angilas de agua dulce.
Barranco de Tamadite
Barranco de Tamadite
Playa de Tamadite
Barranco de Tamadite
Punta Poyata
Roque Marrubial
El Chorro
Fuente Los
Auchones
Los Auchones
Depósito de Taganana
Cruz Vieja
Taganana: Es
la localidad más importante del interior del macizo de Anaga y una de
las poblaciones más antiguas de la isla, habiendo sido además un
municipio independiente a lo largo del siglo xix.
Posee monumentos
como la iglesia de Nuestra Señora de Las Nieves o la ermita de Santa
Catalina. Asimismo, la iglesia de Taganana posee un importante
patrimonio artístico en obras de escultura, pintura y orfebrería. El
lugar también mantiene un rico patrimonio arquitectónico en forma de
casas tradicionales y lagares de piedra.
La localidad cuenta además
con una red de caminos para la práctica del excursionismo que conectan
con Afur, El Bailadero y Almáciga, así como con una ruta autoguiada por
el interior del núcleo que da a conocer los valores etnográficos del
lugar.
San Antonio
Portugal
Mazapé
Los Naranjos
Risco Guayosa
Barranco de La Iglesia
Las Piletas
Roque El Fraile
Roque
La Monja
Cumbrecilla
Era del Camino
Cabezo El Tablero
La Meseta
Afur: Está
situado en el valle homónimo de la vertiente septentrional del macizo de
Anaga. Se trata de un caserío de viviendas dispersas construidas en
las laderas del valle que se puede dividir en los núcleos diferenciados
de: Afur, La Parrilla, Lomo Centeno, El Frontón, Honduras, Enchirés, La
Meseta y Las Piletas. Cuenta con una plaza pública, una ermita bajo la
advocación de San Pedro, una escuela reconvertida en salón social, sede
de la asociación de vecinos La Cumbrecilla, aparcamientos y una pequeña
cancha deportiva. En su paisaje sobresalen las elevaciones rocosas o
roques del Tablero, Páez o Pai y Marrubial; el barranco de Afur, con
curso de agua permanente y en cuya desembocadura se encuentra la playa
del Tamadiste; y el sabinar de Afur, un bosque de sabina canaria.
Roque Páez
Mapa de la ruta